OFERTA DE TRABAJO – Técnica de Comunicación (substitución)
Busquem una persona per a substituir una baixa a l’equip de comunicació. Ets feminista i experta en comunicació? Et busquem! L’objectiu del lloc de treball és donar suport i desenvolupar els projectes i accions comunicatives de CooperAcció, vinculats als eixos de treball “Economies per la vida i ecofeminismes”, “Vida lliure de violències i pau” i […]
OFERTA DE TRABAJO – Feminista para el equipo de Cooperación Internacional
Ampliem personal a l’equip de Cooperació Internacional! L’objectiu principal del lloc de treball és responsabilitzar-se de la identificació, formulació, gestió i seguiment de projectes i accions de cooperació internacional als països on treballem, i del seguiment de les activitats dels projectes en col·laboració amb les persones responsables a països i a l’equip de Barcelona.
YUYAY: ¡os invitamos al teatro!
El próximo 11 de enero os invitamos a ver YUYAY, una obra teatral que invita al público a reflexionar sobre la situación actual del conflicto Colombiano, en particular de las mujeres víctimas de guerra y el saqueo de los territorios.
Resistencias al extractivismo verde desde una perspectiva ecofeminista
El martes 17 de diciembre, a las 18:30h, en lafede.cat, CooperAcció i el Observatorio de la Deuda en la Globalización organizamos un dialogo sobre resistencias comunitarias y ecofeministas al extractivismo verde con Zo Randriamaro, coordinadora de CRAAD-OI en Madagascar, y Maria Sanz, periodista y autora de la «Guía feminista para la denuncia de políticas de […]
Investigación “Sacar la deuda de la casa y del cuerpo”
Entre el julio de 2023 en Cali y febrero de 2024 en Barcelona, las investigadoras Camila Esguerra Muelle y Uzuri Aboitiz Hidalgo realizaron un estudio feminista sobre los procesos de endeudamiento en los hogares y sus efectos sobre la autonomía de mujeres, desde una perspectiva interseccional y descolonial.
INVESTIGACIÓN Contra la impunidad de las transnacionales en África
En la línea de trabajo de CooperAcció visibilizando las vulneraciones de Derechos Humanos y especifícamente, los impactos sobre las mujeres de empresas transnacionales con sede en Catalunya, hemos publicado tres nuevos casos de territorios africanos en el mapa de vulneraciones de AlertaDH.
RESUMEN ejecutivo de la investigación ‘Sacar la deuda de la casa y del cuerpo’
‘Sacar la deuda de la casa y del cuerpo: ¿Quién le debe a quién?’ Resumen ejecutivo de un estudio sobre el endeudamiento en Cali y en Barcelona desde una perspectiva feminista e interseccional. Este documento contiene el análisis de contexto, reflexiones, hallazgos y conclusiones de un estudio feminista sobre los procesos de endeudamiento en los […]
En defensa de la vida: resistencias ecofeministas al extractivismo
El 19 y 20 de abril os invitamos al encuentro internacional de defensoras: En defensa de la vida: resistencias ecofeministas al extractivismo que celebraremos en la Sala Vallespí de La Bonne.
Miradas ecofeministas a la economía
En 2016, en CooperAcció realizamos nuestra primera Escuela Popular de Economía Feminista. Esta primera pasa de las escuelas era fruto de saberes compartidos y aprendizajes transfronterizos de la Red Mesoamericana de Mujeres en Resistencia por una Vida Digna, que daban lugar a un accionar concreto en Cataluña en respuesta a los impactos de la crisis […]
Proyecciones: Vecinas de la periferia. Comunidad, lucha y cuidados en los barrios de La Marina
Después del emocionante estreno del documental ‘Vecinas de la periferia. Comunidad, lucha y cuidados en los barrios de La Marina’ continuamos con diversas proyecciones por el territorio catalán. El próximo pase y coloquio será el jueves 1 de febrero a las 19:00h en La Raposa (Carrer Tapioles 47, bajos – Barcelona). La entrada es gratuita pero es […]
Visibilidad y resistencia de lesbianas y bisexuales en El Salvador y Catalunya
El jueves 26 de octubre hemos organizado junto con Creación Positiva el conversatorio virtual Visibilidad y resistencia de lesbianas y bisexuales en El Salvador y Catalunya. Una sesión en la que contaremos con la participación de organizaciones y colectivas de la disidencia sexual y de género de Catalunya y El Salvador para crear un espacio […]
II Seminario online: ¿Dónde están las lesbianas, bisexuales y trans* en la Agenda 2030?
Os invitamos a participar en el segundo seminario online ‘¿Dónde están las lesbianas, bisexuales y trans* en la Agenda 2030?’ en el que intercambiaremos experiencias y reflexiones desde una perspectiva feminista con activistas LBT* de El Salvador, Colombia y España. Estos seminarios buscan generar un espacio de diálogo y análisis crítico en torno al artivismo […]
GUÍA feminista para la denuncia de políticas de muerte
La presente publicación ‘Guía feminista para la denuncia de políticas de muerte’ pretende ser un instrumento que oriente a organizaciones, personal de investigación y otras personas implicadas a la hora de aplicar la perspectiva feminista al estudio de las afectaciones que las empresas transnacionales provocan en comunidades de países del Sur Global. La guía ha […]
INVESTIGACIÓN ‘Transnacionales vs. Derechos de las mujeres’
El objetivo principal de ‘Transnacionales vs. Derechos de las mujeres’ es ofrecer análisis, guías, indicaciones y recomendaciones para aplicar una perspectiva feminista a la investigación, documentación, estudio, descripción, caracterización y presentación de las afectaciones que tienen los megaproyectos transnacionales sobre los derechos de las mujeres, a partir de los casos de Santa Cruz de Barillas […]
Proyección de Cuidar entre tierras en Tarragona
El documental ‘Cuidar entre tierras. Quién sostiene la vida cuando las mujeres migran?’, coproducido entre CooperAcció y La Directa, se proyectará el próximo 24 de enero en La Gata Insubmisa en Tarragona.
En 2024 hemos seguido reflexionando colectivamente en las EPEF
En este 2024, las Escuelas Populares de Economía Feminista (EPEF) han logrado consolidarse como un espacio transformador en Catalunya, llegando a tres provincias con una participación activa de más de 50 mujeres cis, bi, bolleras, trans y no binarias. Estas escuelas se han convertido en un lugar clave para reflexionar colectivamente sobre cómo el sistema […]
TdR Evaluación final del proyecto
Publicamos los Términos de Referencia para la evaluación final externa del programa financiado por la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament el 2022 a Catalunya: “Experiències d’apoderament feminista de dones i identitats dissidents en defensa dels drets, sabers i sobiranies col·lectives que sostenen la vida, des d’una mirada Nord-Sud”, hecho por CooperAcció y Col·lectiu Punt […]
Comunicado de la Taula Catalana por América Central en el Día de los Derechos Humanos
En el Día de los Derechos Humanos, desde la Taula Catalana por los Derechos Humanos y la Paz en América Central queremos expresar nuestra solidaridad con las personas defensoras de Derechos Humanos, los pueblos, comunidades y organizaciones de América Central.