En Cataluña, entre los años 2010 y 2015 se cometieron 110 asesinatos de mujeres. De los cuales 98 casos, el 89%, fueron feminicidios, asesinatos de mujeres por razón de género. El informe Feminicidios en Cataluña 2010-2014, un estudio elaborado por Cooperacció y Feminicidio.net con la colaboración de Tamaia – Viure Sense Violència, es pionero y el […]
Archive | Libros
Nicaragua-Impactos del desmantelamiento de la cooperación española en las organizaciones de mujeres: Miradas feministas de aquí y allá
CooperAcció y el Programa Feminista “La Corriente” de Nicaragua, hemos realizado este estudio conjunto sobre los impactos que el desmantelamiento de la cooperación española está teniendo en las dinámicas de las organizaciones feministas nicaragüenses, con el objetivo de perfilar algunas estrategias de acción conjunta, entre organizaciones feministas y ONGD del Estado español, que permitan hacer […]
Así cuentan la historia
Historias de vida que se asemejan a muchos otros relatos de mujeres que han aportado y han hecho parte de las diferentes luchas de sus pueblos. Estos aportes, muchas veces olvidados, han contribuido a la construcción del Movimiento Indígena y del país, y a que los pueblos indígenas pervivamos en el tiempo, resistiendo las crudas […]
Miradas Feministas en la Agenda del Desarrollo. Derechos sexuales y reproductivos
Uno de los temas más estratégicos para las mujeres de diferentes regiones es el de los derechos sexuales y reproductivos (en adelante, DSR), puesto que el sistema que genera desigualdades y discriminación para las mujeres se basa principalmente en el control del cuerpo. Debido a la relevancia de este tema, algunas organizaciones de América Latina […]
La Cooperación al Desarrollo desde la mirada de los Movimientos Feministas
CONTENIDOS La tercera edición de las Jornadas MIRADAS FEMINISTAS ofrece una mirada crítica a los enfoques de desarrollo, analizando el impacto en la vida de las mujeres centroamericanas. La cooperación al desarrollo es analizada desde el recorrido histórico de los movimientos feministas en Centroamérica, dando especial relevancia a la agenda por los Derechos Sexuales y los Derechos […]
VIII Foro sobre los Derechos Humanos. Derechos Humanos y Objetivos del Milenio. Contradicciones, retos y propuestas para una cooperación transformadora
CONTENIDOS Primer libro (rojo): Una revisión de los Objectivos del Millenio desde la sociedad civil – Cooperar para transformar Tono Albareda. Presidente de Cooperacció – Un ejemplo de cooperación tranformadora: el desarrollo endógeno participativo Iñaki Markiegi. Presidente de PTM-Mundubat Descarga la publicación (PDF) Segundo libro (azul): América Latina y los ODM. La región más desigual del mundo […]
IX Foro de los Derechos Humanos. Participación ciudadana para la transformación social
CONTENIDOS Presentación Aprendiendo de participación con nuestras aliadas en el IX Foro de los Derechos Humanos David Prujà. Director de Cooperacció ¿Cómo es la política de la que participan las mujeres nicaragüenses? María Teresa Blandón Gadea. Activista del movimiento feminista nicaragüense y directora ejecutiva del programa feminista centroamericano La Corriente La participación de las mujeres […]