Iniciamos un ciclo de formaciones en Tarragona en el marco del proyecto “Floreciendo en los márgenes: experiencias vitales de mujeres e identidades disidentes tarraconenses en defensa de los derechos que sostienen la vida en la ciudad”. Este ciclo de formaciones que hemos denominado “Akelarre Disidente”, es la primera de una serie de acciones que tendrán lugar durante el 2024, en el cual nos hemos propuesto trabajar la autonomía de los cuerpos y sexualidades y la defensa de los derechos LBTIQ+ en la ciudad de Tarragona, acompañadas de las organizaciones de base de la ciudad: La Gata Insubmisa, Fridas Feministas y Acció Bibollo.
“Akelarre Disidente” arrancó en marzo y serán un total de tres formaciones en las que abordaremos la salud mental, las barreras a la participación por motivos de salud -lo capacitismo- y procesos de sanación y memoria colectivas desde la experiencia y con perspectiva de los géneros y sexualidades disidentes. Así, queremos colectivizar y politizar las vivencias del colectivo y generar respuestas comunitarias a las discriminaciones estructurales que nos atraviesan.
El primer taller del ciclo se celebró miércoles 20 de marzo de 19h a 21h a La Gata Insubmisa (C/ de Augusto, 23, 43003 – Tarragona) con el título “Politizamos y colectivizamos la salud mental”, facilidad por Anna Miravete, psicóloga y sexóloga miembro de Kalius.
Recuperamos el segundo taller del ciclo que aplazamos en mayo por el martes 9 de julio de 18h a 20h a La Gata Insubmisa (C/ de Augusto, 23, 43003 – Tarragona), para reflexionar conjuntamente sobre cómo afecta a la salud mental a la participación de las personas del colectivo LBTIQ+ y estrategias desde el anticapacitismo, dinamizado por el Col·lectiu Argelaga.
El tercer taller del ciclo se celebrará el miércoles 29 de mayo de 19h a 21h a La Gata Insubmisa (C/ de Augusto, 23, 43003 – Tarragona), en esta sesión reflexionaremos sobre procesos y metodologías de memoria y sanación colectiva con la participación de Las Hijas de Safo, colectiva lesbofeminista del Salvador.
Todos los talleres son no mixtos -dirigidos a mujeres e identidades disidentes.
Os animamos a participar y a contribuir a la construcción de un relato compartido y situado en la ciudad de Tarragona!
*Este proyecto cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Tarragona.