Este mes de octubre nos hemos aliado con las compañeras de Col·lectiu Punt 6 para realizar un diagnóstico participado sobre el derecho a la alimentación desde la perspectiva del urbanismo feminista en Tarragona. El proyecto se titula ‘Soberanía alimentaria en territorios feministas’ y constará de dos talleres y un recorrido urbano, todos ellos se realizaran o iniciaran en la cooperativa tarraconense La Teulada (c/ Pin i Soler, 22, 43002 Tarragona);
Martes 10 de octubre de 17h a 20h
Conceptos clave y mapeo del derecho a la alimentación en Tarragona
Martes 17 de octubre de 17h a 20h
Recorrido urbano sobre el derecho a la alimentación
Miércoles 8 de noviembre de 17h a 20h
Propuestas desde el urbanismo ecofeminista para mejorar la soberanía alimentaria en Tarragona.
Se trata de un proyecto de continuidad en la ciudad de Tarragona, en la que ya se llevó a cabo el año pasado un acto relacionado con la soberanía alimentaria dentro de la Feria de Economía Social y Solidaria de la comarca, se trataba de un paseo e investigación sobre el impacto de la alimentación en nuestras vidas y la construcción de alternativas en clave feminista. En base a esa experiencia, se ha planteado un proyecto de ampliación a través de una deriva feminista con perspectiva histórica sobre el ejercicio del derecho a la alimentación en la ciudad de Tarragona. Para desarrollarlo recopilaremos experiencias que visibilicen el papel de las mujeres y personas en los márgenes como garantes del derecho a la alimentación y al bienestar comunitario a lo largo de la historia. Además, a través del recorrido urbano del 17 de octubre haremos una ocupación del espacio público para reflexionar con el tejido social y vecinal de la ciudad sobre este papel y la capacidad de transformación de la soberanía alimentaria feminista en Tarragona. Finalmente, dada la relevancia e incidencia que consideramos que tiene este proyecto, tanto a nivel de transformación del territorio como de investigación y recopilación de experiencias anteriores, el proceso se grabará en formato audiovisual. Ello nos permitirá poder hacer llegar el proyecto a más personas, a parte de las participantes en las actividades.
Para inscribirse a las actividades hay que hacerlo a través del correo info@punt6.org