En Ciudad Arce, las mujeres continúan liderando esfuerzos clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar su bienestar en un contexto de creciente crisis ambiental. La última investigación de ORMUSA refleja su protagonismo en la construcción de una ciudad más justa, resiliente y sostenible:
La Asociación Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz ORMUSA, socias de CooperAcció en El Salvador, presentó este 11 de marzo de 2025, a través de su Observatorio de Género y Justicia Ambiental, una investigación sobre los impactos del cambio climático en el acceso al agua y cómo afecta la autonomía de las mujeres en la región. CooperAcció ha podido respaldar este proyecto con el apoyo de los ayuntamientos de Barcelona y Sant Boi para lanzar una campaña informativa que visibilice las dificultades que enfrentan las mujeres en sus comunidades. El estudio destaca que la participación activa de las mujeres en el proceso investigativo fortalece su capacidad de incidencia, brindándoles herramientas para defender sus derechos y proteger sus territorios ante la crisis hídrica, la contaminación de los ríos y la explotación empresarial de los recursos acuíferos. Líderes comunitarias como Beatriz Zeceña y Carmen González subrayaron la importancia de este informe para empoderar a las mujeres y exigir medidas urgentes contra la explotación del agua.
Además, también se ha presentado una propuesta junto a la Asociación de Mujeres de Ciudad Arce La Libertad (ASOMCALL) y la Red de Defensoras, para la creación de refugios climáticos y de cuidados. Este espacio tiene como objetivo proporcionar protección ante condiciones climáticas extremas y funcionar como un centro de apoyo para el bienestar físico y emocional de las mujeres. Carmen González y Janet Rivera destacaron la necesidad de garantizar la seguridad y sostenibilidad de estos refugios, mientras que Luz María Fuentes recordó la lucha por recuperar la Casa de la Mujer como un lugar de empoderamiento femenino. El compromiso de la comunidad, la municipalidad y las organizaciones aliadas será esencial para hacer realidad estos espacios, que buscan ofrecer soluciones concretas ante el cambio climático y las desigualdades que enfrentan las mujeres.
Estas iniciativas están enmarcadas en el proyecto «Construyendo un nuevo modelo de ciudad: cuidadora, sostenible y equitativa en Ciudad Arce que ORMUSA desarrolla en su alianza con CooperAcció y que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Boi.
Pueden encontrar el resumen de la investigación en:
www.observatoriociudadarce.org