Reconocemos la construcción de conocimientos y saberes como práctica feminista. Desde nombrar lo sin nombre, hasta teorizar las prácticas. Son saberes compartidos de la experiencia personal y colectiva, de la resistencia y de la academia.
En un contexto globalizado y vertiginosamente cambiante apostamos por unos diálogos e intercambios que nos permitan ser sujetas en permanente actualización vinculadas desde el proyecto personal y local, hasta el colectivo y global.
Desde esta área de acción apostamos por aportar a la necesidad permanente de creación de consciencia, formación y sensibilización sobre las raíces de las desigualdades, así como por el compartir los diversos saberes feministas a través de miradas, diálogos, encuentros y otras estrategias que permitan valorizar el saber ser y el saber hacer de las mujeres.
Compartimos el enfoque de que sólo mediante el empoderamiento de las mujeres se logrará avanzar en el ejercicio de sus derechos y en la equidad de género con otras organizaciones feministas y de mujeres. Desde este compartir y la experiencia que genera es desde donde partimos. Asímismo, visibilizamos y apoyamos los conocimientos y saberes que crecen de las acciones formativas que llevamos a cabo, y las que surgen de los procesos de construcción organizacional tanto internos como los externos que apoyamos.