Este mes de octubre organizamos junto con Col·lectiu Punt 6 un diagnóstico participado sobre el derecho a la alimentación desde la perspectiva del urbanismo feminista en Tarragona bajo el título ‘Sobiranía alimentaria en territorios feministas’.

Este mes de octubre organizamos junto con Col·lectiu Punt 6 un diagnóstico participado sobre el derecho a la alimentación desde la perspectiva del urbanismo feminista en Tarragona bajo el título ‘Sobiranía alimentaria en territorios feministas’.
En el marco de la EPEF Tarragona os invitamos a la «, un espacio de intercambio sobre los conflictos ecosociales locales e internacionales y sus impactos de género. Participaràn Anna Recasens, de la plataforma Paramos Hard Rock, Yenidia Cuéllar, Defensora de los DDHH y lideresa de la Coordinadora de Mujeres del Valle del rio Cimitarra (Colombia) y Pepi Mellado, miembro de la Alianza […]
Necesitamos alimentarnos para vivir. Es una cuestión que atraviesa a todos los seres vivos. Los alimentos son nuestra fuente de energía: a través de los nutrientes, nuestros cuerpos son capaces de funcionar y hacen posible que desarrollemos nuestras vidas. Esta idea tan sencilla nos hace evidente que nos encontramos arraigadas, que vivimos dentro de ecosistemas […]
Del 10 a 17 de diciembre, se ha celebrado la II Semana de los Derechos Humanos en Tarragona de la mano de la Coordinadora de ONG de la ciudad, centrando la mirada en la defensa activa de estos derechos fundamentales en un contexto de crisis adverso. Así, con el título “Emergencia climática, un desafío para […]
🚶🏾♀️ ¿Nos sentimos seguras de camino a casa? CooperAcció, Col·lectiu Punt 6 y Colectivo Fridas organizamos esta marcha exploratoria en Tarragona. Actividad para mujeres, lesbianas y trans*. 🗓️ Viernes 7 octubre de 20h a 22h 📍 Inicio del recorrido y punto de encuentro: Mirador Via Augusta 36, Tgn. 📍 Finalización en el Cementerio de Tarragona. #urbanismo #urbanismofeminista […]
Organizamos en Tarragona la sesión informativa «Curativas. La economía del vivir», una jornada de reflexión sobre los procesos económicos, sociales y culturales inclusivos, justos y sostenibles, que garantizan el ejercicios de los derechos de las mujeres a través del fortalecimiento como sujetos económicos, políticos, sociales y culturales alternativos frente al neoliberalismo y el patriarcado. Será […]
Participamos en la I Jornada por la Justicia Climática y Transformaciones Ecosociales que tendrá lugar el próximo viernes 13 de mayo en Tarragona. Con esta jornada se quiere crear un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos y experiencias porque la crisis energética, producto del modelo económico que vivimos, nos está llevando al precipicio y […]
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuaria. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR